Por medio del portal de anteproyecto de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el Instituto Mexicano del Seguro Social, da a conocer íntegro el contenido del presente acuerdo del H. Consejo Técnico, consagrándose como un hecho notorio, -ya que está publicado en la página web del Instituto- solo requiere de su solemnidad mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
ACUERDO ACDO.AS3.HCT.271119/329.P.DF, dictado por el H. Consejo Técnico en la sesión ordinaria celebrada el día 27 de noviembre del presente año, relativo a la Aprobación de los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados 2020.
Al margen un logotipo, que dice: Instituto Mexicano del Seguro Social.- Secretaría General.
El H. Consejo Técnico, en la sesión ordinaria celebrada el día 27 de noviembre del presente año, dictó el Acuerdo ACDO. AS3.HCT.271119/329.P.DF, en los siguientes términos:
PROYECTO DE ACUERDO
“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 251, fracciones IV, VIII, XIV, XVII, XXXVI y XXXVII; 263 y 264, fracciones III, XIV y XVII, 270, 272 y 277 E, de la Ley del Seguro Social; 5, 57 y 58, fracción III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 112 y 119, del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización; 31, fracciones II y XX, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social; y de conformidad con el planteamiento presentado por el Director General, por conducto de la persona titular de la Dirección de Finanzas, mediante oficio 677 del 14 de noviembre de 2019, así como el dictamen del Comité de Presupuesto del propio Órgano de Gobierno, en reunión celebrada el 25 del mes y año citados, Acuerda: Primero.- Aprobar los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2020, contenidos en el Anexo 1 de este Acuerdo, cuya actualización se realizó con base en el promedio ponderado de los costos observados durante los años 2017 y 2018, actualizados en ambos casos a pesos de diciembre de 2019, tal como se aprecia en el Anexo 2 del presente. Segundo.- Instruir a la persona Titular de la Dirección Jurídica, para que realice los trámites necesarios ante las instancias competentes, a efecto de publicar este Acuerdo y sus Anexos en el Diario Oficial de la Federación Tercero.-. El presente Acuerdo, así como los Costos Unitarios a que se refiere el punto Primero del mismo, entrarán en vigor a partir del 1o. de enero del 2020 o, en caso de publicarse con posterioridad a esa fecha, al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”.
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2019.- El Secretario General.- Lic. Javier Guerrero García.- Rúbrica.
Anexo 1
Tabla que contiene los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al 2020 para la determinación de créditos fiscales derivados de capitales constitutivos, inscripciones improcedentes y atención a no derechohabientes.
TIPO DE SERVICIO | COSTO UNITARIO ACTUALIZADO AL 2020 (pesos) |
---|---|
ATENCIÓN EN UNIDADES DE PRIMER NIVEL | |
Consulta de Medicina Familiar1 | 798 |
Consulta Dental (Estomatología) | 847 |
Atención de Urgencias | 659 |
Curaciones | 441 |
Estudio de Laboratorio Clínico | 103 |
Estudio de Radiodiagnóstico | 364 |
Estudio de Ultrasonografía | 552 |
Traslado en Ambulancia | 526 |
Sesión de Hemodiálisis | 4,857 |
Sesión de Quimioterapia | 7,113 |
Intervención de Tococirugía | 10,873 |
Día paciente en Hospitalización | 8,732 |
Intervención Quirúrgica | 7,168 |
Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 1,060 |
Terapia Psicológica | 1,291 |
Estudio/Procedimiento de Endoscopía | 1,930 |
Sesión de Diálisis | 131 |
ATENCIÓN EN UNIDADES DE SEGUNDO NIVEL | |
Consulta de Medicina Familiar1 | 798 |
Consulta Dental (Estomatología) | 847 |
Consulta de Especialidades2 | 1,416 |
Atención de Urgencias | 1,278 |
Día Paciente en Hospitalización | 8,732 |
Día Paciente en Incubadora | 8,732 |
Día Paciente en Terapia Intensiva | 39,961 |
Curaciones | 441 |
Estudio de Laboratorio Clínico | 112 |
Citología Exfoliativa | 224 |
Estudio de Medicina Nuclear | 754 |
Estudio de Electrodiagnóstico | 529 |
Estudio de Radiodiagnóstico | 364 |
Estudio de Ultrasonografía | 552 |
Estudio de Tomografía Axial | 2,686 |
Estudio de Resonancia Magnética | 4,199 |
Estudio/Procedimiento de Endoscopía | 1,930 |
Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 1,697 |
Sesión de Radioterapia | 2,115 |
Estudio de Anatomía Patológica | 224 |
Intervención Quirúrgica | 24,196 |
Intervención de Tococirugía | 10,873 |
Traslado en Ambulancia | 2,191 |
Sesión de Quimioterapia | 7,113 |
Sesión de Hemodiálisis | 4,857 |
Estudio/Procedimiento de Hemodinámica | 44,458 |
Terapia Psicológica | 1,291 |
Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento3 | 202 |
Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional | 106 |
Servicio de Banco de Sangre | 227 |
Consulta a Donadores | 264 |
Sesión de Diálisis | 131 |
Servicio de Litotripsia | 1,994 |
ATENCIÓN EN UNIDADES DE TERCER NIVEL | |
Consulta de Especialidades2 | 2,237 |
Atención de Urgencias | 3,456 |
Día Paciente en Hospitalización | 8,732 |
Día Paciente en Incubadora | 8,732 |
Día Paciente en Terapia Intensiva | 39,961 |
Estudio de Laboratorio Clínico | 182 |
Citología Exfoliativa | 265 |
Estudio de Medicina Nuclear | 754 |
Estudio de Electrodiagnóstico | 783 |
Estudio de Radiodiagnóstico | 552 |
Estudio de Ultrasonografía | 552 |
Estudios de Tomografía Axial | 2,686 |
Estudios de Resonancia Magnética | 4,199 |
Procedimiento de Cardiología Intervencionista _ Hemodinámica | 44,458 |
Estudio/Procedimiento de Endoscopía | 1,930 |
Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 2,726 |
Sesión de Radioterapia | 2,115 |
Sesión de Quimioterapia | 7,113 |
Estudio de Anatomía Patológica | 265 |
Intervención Quirúrgica | 38,076 |
Intervención de Tococirugía | 13,080 |
Traslado en Ambulancia | 7,298 |
Sesión de Hemodiálisis | 4,857 |
Terapia Psicológica | 1,291 |
Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento3 | 202 |
Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional | 106 |
Servicio de Banco de Sangre | 352 |
Consulta a Donadores | 264 |
Sesión de Diálisis | 131 |
Servicio de Litotripsia | 1,994 |
1 Incluye las Consultas de Salud en el Trabajo en el Primer Nivel de Atención.
2 Incluye las Consultas de Salud en el Trabajo en el Segundo y Tercer Nivel de Atención.
3 Gabinete de Tratamiento incluye terapias de lenguaje, respiratoria, recreativa, fisiología pulmonar, entre otros tratamientos de gabinete.
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2019.- El Director de Finanzas del IMSS, Humberto Pedrero Moreno.- Rúbrica.
Anexo 2
Base de Cálculo para la estimación de los Costos Unitarios por
Nivel de Atención Médica actualizados al 2020
Los costos previamente relacionados, han sido actualizados aplicando la metodología de Costo Basado en Actividades (ABC). Estos incluyen los conceptos de personal, medicamentos, material médico, materiales diversos, mantenimiento, depreciaciones, servicios generales, entre otros, empleados para el otorgamiento de los servicios.
Para determinar el costo aplicable a 2020, se determinó el costo promedio ponderado con la información de los servicios y del gasto de los años 2017 y 2018, en relación con el último párrafo del artículo 112 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización vigente, y se les ha aplicado el factor de actualización al mes de diciembre de 2019, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 17 A del Código Fiscal de la Federación vigente y al Anexo I del documento de “Pre-Criterios 2020”, del comunicado 032-2019, de fecha 1 de abril de 2019.
Este factor se determinó dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre de 2018, entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al mes de diciembre 2017, y además la inflación estimada del año 2019 incluida en el Anexo I “Marco Macroeconómico 2019-2020” de los Pre-Criterios 2020, emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como se indica a continuación:
DATOS:
Pre-Criterios 2020. Anexo I
Comunicado No.032-2019 de fecha 1 de abril de 2019. SHCP. Inflación Dic. / dic. |
Índice Nacional de Precios al Consumidor de Diciembre 2018, Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de enero de 2019 (INPC Dic. 2018) | Índice Nacional de Precios al Consumidor de Diciembre 2017, Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de enero de 2018 (INPC Dic. 2017) |
3.4% | 103.020 | 98.273 |
FÓRMULA: Factor de Actualización:
2018 | 2017 |
1 + (Inflación de Pre-Criterios 2020 emitidos en Comunicado No. 032-2019 de la SHCP / 100) | INPC Dic. 2018 por 1 + (Inflación de Pre-Criterios 2020 /100)
INPC Dic. 2017 |
OPERACIONES
2018 | 2017 |
1 + (3.4 / 100) | 103.020 * 1 + (3.4 / 100)
98.273 |
RESULTADO: Factor de Actualización:
2018 | 2017 |
1.034 | 1.084 |
Se multiplicó el costo total de los servicios de cada año, 2017 y 2018, por el factor de actualización.
Una vez actualizado este costo a pesos de diciembre de 2019, se sumó el costo total de los dos años.
Por otra parte, se sumó la cantidad de servicios prestados de esos mismos años.
La sumatoria del costo total se dividió entre la sumatoria de la cantidad de servicios prestados, obteniéndose el costo promedio ponderado actualizado al mes de diciembre de 2019, de cada uno de los servicios.
METODOLOGÍA:
Actualización del costo
2018 |
Factor de Actualización |
Resultado | ||
Costo Total Anual del Servicio | X |
1.034 |
= | Costo Total Anual 2018 del Servicio, actualizado a diciembre 2019 |
2017 |
Factor de Actualización |
Resultado |
||
Costo Total Anual del Servicio | X | 1.084 | = |
Costo Total Anual 2017 del Servicio, actualizado a diciembre 2019 |
Estimación del Costo Promedio Ponderado
Costo Total Anual | Factor de Actualización | Resultado | ||
Costo Total Anual 2018 del Servicio, actualizado a diciembre 2019
+ Costo Total Anual 2017 del Servicio, actualizado a diciembre 2019 |
/ | Cantidad de servicios prestados durante 2018
+ Cantidad de servicios prestados durante 2017 |
= | Costo Unitario Promedio Ponderado actualizado al 2020 |
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2019.- El Director de Finanzas del IMSS, Humberto Pedrero Moreno.- Rúbrica.