Es importante que los trabajadores estén informados sobre los descuentos a la nómina que se les aplican, ya que esto les permitirá conocer cuánto están pagando por sus obligaciones y servicios contratados, así como planificar sus finanzas personales. Además, los empleadores tienen la obligación de informar y justificar cada uno de los descuentos que se aplican a la nómina de los trabajadores.

Se comparte dos artículos especiales que nos comparte nuestro amigo el C.P.C Alfonso Reyes, quien es un profesional contable, especialista en temas de relaciones laborales, el cual nos comparte los siguientes breves comentarios sobre contratos laborales y descuentos en nomina:

Descuentos en nómina ¿como deben de hacerse? en CONTRATOS LABORALES

Las condiciones de trabajo se regulan por medio de los contratos laborales, en ellos se plasman los derechos y obligaciones de los patrones y de los trabajadores. He visto que un porcentaje alto en las empresas medianas y pequeñas esta formalidad de hacer los contratos queda en un segundo término, en la mayoría de los casos no existe. Es oportuno comentar que en el Reglamento del Código fiscal de la federación, en su artículo 33 se establece como obligación fiscal el cumplir con la formalidad de la relación laboral. Descuentos en nómina ¿como deben de hacerse?

“Para los efectos del artículo 28, fracciones I y II del Código, se estará a lo siguiente: Información que integran la contabilidad

Inciso A.

Los documentos e información que integran la contabilidad son:

………………………..

Fracción VI.

La documentación relacionada con la contratación de personas físicas que presten servicios personales subordinados, así como la relativa a su inscripción y registro o avisos realizados en materia de seguridad social y sus aportaciones;”

¿Que ofrecerán como pruebas en una revisión fiscal? ¿Simplemente se contestará, que no se tienen contratos laborales? El aspecto laboral ahora es fiscal, debemos enfocarnos ahora en cumplir con esta obligación y estar en condiciones de poder ofrecer en todo momento pruebas en una revisión fiscal, más aun en una demanda laboral.

Independiente de que el aspecto laboral ahora es fiscal, la carta magna nos establece de manera precisa que los contratos laborales se deben de realizar; veamos el fundamento legal:

“Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la Ley.

El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán:

A.- Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo:”

Realizar los contratos está en ley y cumplir con esta formalidad va más allá de una formalidad, es garantizar los derechos y obligaciones de patrones y trabajadores, es tener transparencia entre los involucrados, es dar y recibir confianza, es practicar el valor de la justicia.

DESCUENTOS DE NÓMINA

En una relación laboral es común que las empresas otorguen a sus colaboradores préstamos por anticipo de sueldos y se descontarán en varios pagos quincenales o semanales según los periodos de pago. Ahora, debemos cuidar las normas protectoras de los salarios contemplada en la Ley federal de trabajo y no caer en descuentos que están prohibidos por la misma ley.

Lo interesante de los descuentos por préstamos nace de la lectura del artículo 110 de la ley comentada anteriormente, en una de sus líneas dice …

” La cantidad exigible en ningún caso podrá ser mayor del importe de los salarios de un mes y el descuento será al que convengan el trabajador y el patrón”. 

Observen lo resaltado en color y subrayado, menciona un convenio entre las partes, es decir, debe existir convenio de cuanto descontarán, plazo para cubrir el préstamo, etc. ¿Dónde se estable eso? Preguntas al patrón y no sabe de qué estamos hablando, en promedio el 92% de las empresas medianas y pequeñas es la misma respuesta. Se podrá decir que, es de palabra los descuentos, porque no hay nada escrito.

Cuidemos en todo momento la relación laboral, contratos, convenios, actas y mucho más, como medida preventiva y de control para ambas partes, patrón y colaborador.

Descuentos en nómina ¿como deben de hacerse? realizados por  C.P.C. Alfonso Neftalí Reyes Pérez

Capacitación y Certificación Empresarial de C.P.C. Alfonso Neftalí Reyes Pérez

Conferencista Motivacional

Gerente del área de Impuestos y Capacitación de Reyes D’Elia, S.C.

Expositor a nivel nacional de temas selectos de fiscal, laboral y capital humano.

Contacto: alfonsoreyes@reyesdelia.com

Lo podemos localizar en

Página web www.reyesdelia.com

Twitter:   @cpc_reyes