Los precios de los bienes y servicios más significativos por su incidencia sobre la inflación general durante noviembre de 2019 fueron, al alza: Electricidad; Jitomate; Huevo; Gas doméstico LP; Tomate verde; Servicios profesionales; Transporte aéreo; Nopales; Vivienda propia; y Loncherías, fondas, torterías y taquerías. Así como a la baja: Aguacate; Limón; Naranja; Papa y otros tubérculos; Chile serrano; Automóviles; Cerveza; Televisores; Manzana; y Gasolina de alto octanaje.
En los próximos días del mes en curso, este Instituto hará la publicación prevista en el último párrafo del artículo 20-bis del Código Fiscal de la Federación.
Por otra parte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor con base en la segunda quincena de julio de 2018 = 100, correspondiente a la segunda quincena de noviembre de 2019, es de 105.393 puntos. Este número representa una variación de 0.09 por ciento respecto al índice quincenal de la primera quincena de noviembre de 2019, que fue de 105.299 puntos.
Ciudad de México, a 9 de diciembre de 2019.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía: El Director General Adjunto de Índices de Precios, Jorge Alberto Reyes Moreno.- Rúbrica.