Sobre Nosotros
El Nido de la Seguridad Social y los Derechos Humanos Laborales en México
El Nido de la Seguridad Social surge como resultado de un desafío personal emprendido por Gabriel Aranda Zamacona en febrero de 2009. Su objetivo consistió en desarrollar y publicar un sitio web especializado en seguridad social, creado de manera casera y sin formalismos. La plataforma se basa en información veraz y contenido derivado de investigaciones o estudios propios, con el propósito de difundir y promover el conocimiento acerca de la seguridad social en México.
De esta manera, principalmente entre 2009 y 2011, el sitio se dio a conocer a través de Twitter como una fuente informativa en la que se publicaba información relacionada con el sistema de cumplimiento en materia de derecho laboral y seguridad social. Con el tiempo, la plataforma ha evolucionado tanto en contenido como en la forma de presentar la información, lo que ha permitido establecer una sólida comunicación con autoridades federales. A día de hoy, seguimos reafirmando dicho compromiso con respeto y profesionalismo.
Posteriormente, gracias a Facebook, nuestro espacio se consolidó como una fuente de información imprescindible en diversos aspectos. Con el paso de los años y a través de las reformas en Derecho Laboral y en el Derecho a la Seguridad Social, en noviembre de 2021 decidimos llevar a cabo una transformación significativa. Dejamos atrás la información genérica que cualquier portal sin especialización podría ofrecer, para enfocarnos en la difusión de temas de mayor relevancia. Estos temas incluyen la convergencia de los Derechos Humanos Laborales, derivados de las Reformas Laborales de 2012 y 2019, así como la implementación del nuevo proceso laboral en los tribunales laborales y el Centro de Conciliación y Registro Laboral.
A partir de este enfoque, comenzamos a divulgar, utilizando distintas fuentes de información en formatos audiovisuales y escritos, los temas de mayor importancia en relación con el nuevo Derecho laboral en México y el Derecho a la Seguridad Social en México. Todo ello, enmarcado dentro del amplio universo de los Derechos Humanos Laborales.
Precisamente, es en este último aspecto donde nos enfocaremos al iniciar el año 2022. Nuestro objetivo principal es lograr la divulgación global de los Derechos Humanos Laborales, siempre en la búsqueda de informar y concienciar sobre estos temas cruciales.
Esperando cumplir con este propósito, queda a su disposición su servidor.