La UMI (Unidad Mixta INFONAVIT) es una medida utilizada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en México para actualizar y calcular el monto de las obligaciones crediticias y de las cotizaciones al fondo de vivienda de los trabajadores. El valor de la UMI se establece cada año y se utiliza como referencia para calcular los saldos de los créditos y los ahorros de los trabajadores.
Es importante destacar que la Unidad Mixta INFONAVIT se utiliza como una medida de actualización de los montos, por lo que su valor no representa una cantidad en dinero. En otras palabras, la Unidad Mixta INFONAVIT no es una moneda de cambio, sino una medida de actualización que se utiliza para calcular los montos de las obligaciones crediticias y de las cotizaciones al fondo de vivienda de los trabajadores. La Unidad Mixta INFONAVIT es una herramienta importante para el cálculo de los créditos hipotecarios y de las cotizaciones al fondo de vivienda de los trabajadores en México. Es recomendable que los trabajadores estén informados sobre el valor de la UMI INFONAVIT y su impacto en sus obligaciones y ahorros en el INFONAVIT.
Desde el año 2017, se comunicó oportunamente que Infonavit había actualizado para 2017 sus factores descuento con la UMA, en la misma nota mencionamos que podría ser ilegal este aspecto, se concluyó que el INFONAVIT de forma dolosa, premeditada había “inventado” un nuevo factor, cuyo nombre desconocemos o no se había “nombrado”, el Infonavit, solo se dio a la tarea de cambiar en las emisiones bimestrales y avisos de retención el concepto de “VSM” (Veces Salario Mínimo) por el de “FD” (Factor de Descuento) sin embargo, este factor para el ejercicio 2018, ya tiene nombre o denominación oficialmente como se puede apreciar en el Presupuesto de Ingresos y Egresos INFONAVIT 2018, el cual compartimos a continuación…
Como se puede apreciar, justo en la página 14, donde se da a conocer el escenario macro económico 2018, aparece la siguiente imagen:
De dónde encontramos el factor del porcentaje de variación del Salario mínimo, que fue de 3.90% el título es “Unidad SM con tope de UMA” o “Unidad Mixta en pesos” este podría decirse es el “Acta de Nacimiento” oficial de la UMI INFONAVIT, esto solo se confirmó con el propio Infonavit cuando dio a conocer la Subdirección General de Planeación y Finanzas el oficio SGPF/013/2018 fechado el día 09 de enero de 2018, que señala lo siguiente:
Del comunicado anterior, sobresale la segunda página, donde encontramos una información que será trascendental a partir de este año, ¿Cómo se calcula la Unidad Mixta Infonavit? Para lo cual compartimos el siguiente cuadro que los profesionales[1] de la firma Ernst & Young Global Limited, dieron a conocer por medio de su EY TAX FLASH del 8 de marzo de 2018:
Como se puede entender, año con año, el nuevo valor denominado UMI INFONAVIT dependerá del incremento autorizado por la CONASAMI, que dicho sea, algunas veces se autorizan varias modificaciones a lo largo del año, no precisamente en los primeros meses, como fue el caso de diciembre 2017, que semanas posteriores la propia Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, confirmó que seguiría con el mismo Salario Mínimo para 2018, por lo que tendremos siempre que estar pendientes de la sección de actualizaciones del Sistema Único de Autodeterminación, por lo que ahora tendremos para efectos de nominas los siguientes tres factores:
Para conocer el valor de la UMI INFONAVIT 2018 puede acceder al siguiente articulo: